Necesitamos información para movernos, gestionar y tomar decisiones en nuestro día a día. Pero ahora bien, no es lo mismo estar informados que estar infoxicados. Es decir, podemos llegar a la inoperancia o paralización por exceso de información. Además debemos de ser muy cuidadosos en recoger nuestra información de fuentes fidedignas y tratar de no contaminarnos ni sentirnos influenciados por las fake news.
Usamos nuestro móvil para buscar información que necesitamos: para pedir una consulta médica, iniciar los pasos para un viaje, comprar billetes de tren, entradas a espectáculos…
Ejemplos: buscar en el blog usando términos que nos puedan llevar a contenidos de nuestro interés.
Pasemos a los ejemplos concretos… a la vida misma.
El próximo 13 de febrero nos ofrecen en Cádiz la posibilidad de vivir la experiencia de ver la ÓPERA OTELLO desde la ÓPERA ESTATAL DE VIENA.
Suponemos que me convence, he ido ya varias veces o no lo he hecho nunca. Hacer cosas por primera vez rejuvenece un montón… tendemos hacia la monotonía, la rutina el más vale malo conocido que bueno por conocer… además aquí nos vamos a sentir acompañados, se va a comentar en la clase al día siguiente etc.
Me dan el enlace para la compra de entradas e incluso me ofrecen la posibilidad de comprarla en directo el jueves. 13, fenomenal. Recomendación PAGAR CON TARJETA MONEDERO.
SEGUNDO EJEMPLO. El martes 18 de febrero no tenemos clase aquí, así que yo pasaré el día en Madrid. COMPRA DE BILLETES DE TREN: recomendación la página oficial de renfe.com (es la más segura y la que nos ofrece la tarjeta dorada. O también podemos ir a Trainline donde nos ofrecen la posibilidad de comparar y comprar billetes de Renfe, AVE, Avlo, OUIGO e iryo. Si de conseguir vuelos se tratara, iríamos aquí
Pero otra de las cosas para la que casi todos los años usamos Internet es para los Programas de Termalismo y el Programa Turismo del IMSERSO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario