El movimiento Adolescencia Libre de Móviles surge a raíz de la iniciativa surgida en BARCELONA ( Poblenou ) cuyo objetivo es empoderar a las familias y promover un pacto social para que el máximo número de hogares retrasen la entrega del primer smartphone a sus hijos e hijas y trabajar en el buen uso para aquellas que ya lo tienen.
En este movimiento hemos confluido más 30.000 familias y profesionales de la salud, educación y tecnología de toda la geografía española, con diferentes ideologías, religiones y niveles socioeconómicos, con el objetivo compartido de educar y proteger a nuestros hijos.
Nuestro objetivo es propiciar un cambio de paradigma, para que no se perciba como normal y socialmente instalado proporcionar un smartphone a nuestros hijos e hijas en el paso de primaria a secundaria.
¿Qué queremos conseguir?
Una infancia y una adolescencia sanas, críticas y libres.
En las circunstancias actuales, en que internet se convierte en una invasión descontrolada de contenidos nocivos, estos valores no están garantizados. Hace falta, pues, repensar como hacemos las cosas como sociedad y encontrar vías de solución.
¿Cuál es el camino?
Hay que empoderar a las familias y promover un pacto social para atrasar la entrega del primer móvil inteligente a nuestros pequeños y jóvenes hasta los 16 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario